单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

Al principio chupa-chups se vendía a una peseta, menos de un céntimo del euro actual, en aquella época era ______

A.caro
B.barato
C.barato, si se compraban los siete sabores a la vez.
D.caro, si se compraba cada vez uno.
题目列表

你可能感兴趣的试题

单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

Ejercicios:

i) ¿A qué se refieren o modifican las palabras subrayadas Tratándose de verbo, ¿cuál es el sujeto Entre las opciones dadas en cada caso señala la acertada. (10 puntos, 0.5×20)

Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran...

El sujeto de existieran es

A.desconocido / impersonal
B.inventos
C.muchas veces
D.personas
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

¿Qué tienen en común una fregona y una jeringuilla desechable Muy sencillo: su inventor.

El posesivo su quiere decir

A.de una fregona y una jeringuilla desechable
B.de una fregona
C.de una jeringuilla desechable
D.de Qué
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas...

El pronombre le se refiere a

A.Manuel Jalón
B.un amigo
C.su cabeza
D.el sistema de vuelo
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

...que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos derodillas.

El sujeto de tener que limpiar es

A.las personas
B.las tareas domésticas
C.problemas de espalda
D.las mujeres
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

Manuel se lo tomó en serio e inventó la fregona...

El pronombre lo se refiere a

A.un amigo
B.realizaban tareas domésticas
C.sufrían problemas de espalda
D.lo que le sugirió el amigo
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares (飞机库) estadounidenses.

El pronombre la representa a

A.compuesta
B.sistema de limpieza
C.la fregona
D.una mejora
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

La fregona significó una mejora para la salud –ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia–...

El sujeto de agacharse es

A.la fregona
B.desconocido / impersonal
C.la salud
D.el palo
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

...Corominas fue introduciendo mejoras en su invento...

El posesivo su quiere decir

A.del tiempo
B.de la fregona
C.de mejoras
D.de Corominas
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

...pero volvían a casa con una fregona en la maleta.

El sujeto de volvían es

A.algunos
B.los turistas
C.los espaoles
D.desconocido / impersonal
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

...a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo.

El sujeto de gustó es

A.la fregona
B.un dato curioso
C.la limpieza
D.su trabajo
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups...

El sujeto de observar es

A.Bernat
B.padres
C.empresa
D.desconocido / impersonal
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

...pero que cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo.

El sujeto de cambió es

A.empresa
B.Bernat
C.idea
D.la forma
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costaba una peseta.

El sujeto de costaba es

A.cada chupa-chups
B.cada sabor
C.una peseta
D.cada nio
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior.

El pronombre la representa a

A.la época
B.Espaa
C.economía
D.dictadura
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo “gol”...

El pronombre lo se refiere a

A.precio
B.caramelo
C.momento
D.balón
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

. ...pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado...

El pronombre ese se refiere a

A.“gol”
B.parecido
C.el caramelo
D.balón
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

..el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía...

El antecedente (先行词) del relativo (关系词) cuya es

A.“chupa-chups”
B.canción
C.anuncio televisivo
D.letra
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

La gente empezó por eso a llamarlo “chupa-chups”...

El pronombre lo se refiere a

A.anuncio televisivo
B.“chupa-chups”
C.chups
D.nombre
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país...

El posesivo su quiere decir

A.de Enric Bernat
B.del anuncio televisivo
C.del dato curioso
D.del caramelo chupa-chups
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

Otro dato curioso es que el logotipo de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí...

El pronombre lo representa a

A.anuncio televisivo
B.otro dato curioso
C.logotipo
D.Salvador Dalí
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

ii) Entre las posibles interpretaciones de las siguientes palabras señala la acertada según el contexto. (6 puntos, 0.5 × 12)

imprescindibles (palabra extraída del párrafo 1)

A.insensibles
B.necesarios
C.imprecisos
D.imaginables
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

desechable (palabra extraída del párrafo 2)

A.aprovechable
B.aceptable
C.multifuncional
D.destinado a ser usado solo una vez
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

agacharse (palabra extraída del párrafo 3)

A.rendirse
B.mancharse
C.inclinarse
D.acostarse
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

introduciendo (palabra extraída del párrafo 4)

A.presentando
B.entrando
C.aadiendo
D.metiendo
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

se ha extendido (palabra extraída del párrafo 4)

A.se ha difundido
B.se ha extinguido
C.se ha prolongado
D.se ha aumentado
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

tocar (palabra extraída del párrafo 7)

A.coger
B.acercar
C.chocar
D.acariciar
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

dictadura (palabra extraída del párrafo 8)

A.posición
B.distancia
C.control militar
D.autoridad absoluta
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

aislada (palabra extraída del párrafo 8)

A.protegida
B.separada
C.rodeada
D.libre
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

estrategia (palabra extraída del párrafo 8)

A.decisión
B.arte
C.consideración
D.prudencia
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

parecido (palabra extraída del párrafo 9)

A.semejanza
B.apariencia
C.relación
D.identidad
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

asesoramiento (palabra extraída del párrafo 9)

A.permiso
B.consejo
C.propaganda
D.orden
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

ha traspasado (palabra extraída del párrafo 10)

A.ha transmitido
B.ha trasladado
C.ha superado
D.ha atravesado
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

iii) Entre las opciones dadas señala la más adecuada a cada caso según el contenido del texto. (puntos, 1×10)

“Muchas veces se trata de inventos muy sencillos” (párrafo 1), quiere decir que esos inventos ______

A.tienen poco valor.
B.son insignificantes.
C.no son complicados ni difíciles.
D.no ostentan adornos ni artificio.
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

Manuel Jalón inventó la fregona porque ______

A.era ingeniero y aprendió mucho en EE UU.
B.tomó la sugerencia de su amigo.
C.su mujer sufría problemas de espalda.
D.quería librar a su mujer de los quehaceres cotidianos.
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

El mayor beneficiario por la invención de la fregona es ______

A.el ama de casa.
B.el mismo inventor.
C.el amigo del inventor.
D.el suelo del hangar.
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

Los turistas que visitaban España en aquella época se sorprendían de la fregona inventada en este país porque ______

A.era ligera, sencilla y de plástico.
B.era cosa tan exótica.
C.les gustó mucho.
D.era lo más específico de Espaa.
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

Muchas mujeres de la limpieza no estaban contentas con la fregona recién inventada ya que ______

A.era muy costosa.
B.era muy pesada.
C.les suponía más tarea de limpieza.
D.reduciría demanda de mano de obra.
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

 “El palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños”, porque ______

A.los nios ya pudieron sacarse el caramelo de la boca sin tocarlo.
B.los caramelos con palo tenían más sabores y costaban menos que otros.
C.se dieron a los nios más posibilidades de elección.
D.los caramelos con palo les servían también como juguete.
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

La particularidad del caramelo creado por Enric Bernat principalmente consiste en ______

A.los colores llamativos.
B.el palo que lleva.
C.su denominación interesante.
D.la posibilidad de sacarlo de la boca.
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

Al principio chupa-chups se vendía a una peseta, menos de un céntimo del euro actual, en aquella época era ______

A.caro
B.barato
C.barato, si se compraban los siete sabores a la vez.
D.caro, si se compraba cada vez uno.
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

Los primeros chupa-chups se vendían a precio de una peseta, porque la compañía quería ______

A.que todos los nios pudieran adquirirlo.
B.indicar la excelente calidad de su producto.
C.manifestar lo sencillo de su producto.
D.ocupar más mercado.
单项选择题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

El nombre “chupa-chups” se dio al caramelo de Enric Bernat por ______

A.una agencia de publicidad.
B.los astronautas de la estación espacial MIR.
C.Salvador Dalí.
D.el público.
问答题

Pequeños inventos, grandes cambios

La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran , ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)

¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable Muy sencillo: su inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, así como de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo 2)

Todo comenzó en 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingenieroaeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En sucabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas. Manuel se lo (105) tomó en serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que a agacharse La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares ( 飞 机 库 ) estadounidenses. La fregona significó una mejora para la salud – ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia – y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)

Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su invento, hasta que en 1964 apareció la fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)

Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoró la vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños. (párrafo 5)

En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en losbolsillos de los pantalones. (párrafo 6)

Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocarlo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7)

Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costabauna peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogidapor la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)

En un primer momento, la empresa pensó llamarlo“gol”, por elparecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial adecuado, así pidió asesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía: “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamarlo  “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)

Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)

(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)

iv) Traduce en chino las partes de letras en negrilla del texto (los párrafos 5 y 6). (8 puntos)

答案: 一根小小的棍子,不仅使其发明者富裕起来,肯定也给了他更多快乐。如果说马 努埃尔·哈龙的拖把的棍子使很多人的...
微信扫码免费搜题